"El olor a algodón dulce y a palomitas de maiz recién hechas inunda las calles de mi pueblo.
Las luces de navidad y la humedad del ambiente eluden la mediocridad del conjunto hacíendolo un poco más creible.
Si no escapo pronto acabaré volviendome loca y bebiendo el vino de luces de colores que prende del techo con cables transmisores de electricidad insalubre.
Las bolsas repletas de paquetes envueltos en papel maché trasnmiten una irisoria sensación de satisfacción.
Por suerte no todo es cuestión de dar y recibir. Acabaríamos saturados de monotonía en el mejor de los casos.
Cambiar un regalo por otro no es mas que demostrar nuestro inconformismo inherente al ser humano, para despues descubrir que lo mismo da, que da lo mismo, lampara o sudadera".
Tengo el corazón embalsamado con tu aliento y de tanto anhelarte y anhelar desanhelarte me he enredado en una hoja de laurel para acabar oliendo a hierbabuena.
Nublo el sol, que jura repetidas veces no volver a pasar por el Este a menos que le tome de la mano y te dejes guiar por el pasillo que conduce hasta mi habitación.
Ahora ya no sé si soy la chica del Amanecer o la del Tiempo.
Aprende a desnudarme y me dejaré desnudar.
martes, 29 de diciembre de 2009
martes, 22 de diciembre de 2009
De lo oculto a lo vivido I
(Mi yo manipulador que siente y desoptimiza)
Nació en un sitio frío, y desde siempre tuvo aptitudes para adivinar el invierno.
No le importaba que la nieve calase sus botas o que el viento del este le cortase los labios hasta hacerla sangrar.
Por aquello de que le sangraban los lábios, se mordía las uñas y buscaba de forma inconsciente todo lo tórrido que pudiese albergar el marco ambiental.
El imán para las adversidades/ tarados/inseguros/miedos/alucinaciones nunca se desprendió de la solapa de su camisa.
Se le perdía la mirada entre tanta realidad abrumadora.
Masoquismo era una de sus palabras preferidas, añadida mas tarde, magistralmente, a la palabra pueril.
Casi todo aquello que cobrase un tinte azucarado, le daba nauseas.
Sin embargo acababa embaucada por cada trozo de tarta de chocolate.
(Nada tiene sentido, continuar o seguir andando son razones insuficientes. Inválidas ante un océano vacío.
Nada significa nada, y al fin y al cabo, las contradicciones no son mas que eso.
CONTRA-DICCIONES.
Lo único tangible son los extremos, lo demás se vuelve trascendente.Inapropiado.
El fin del camino)
Nacer en un sitio frío, tiene tantas consecuencias negativas como hacerlo en el trópico.
Aprendió como hacer nevar el día de su cumpleaños.
Y desarrolló una malsana obsesión por las playas áridas y desiertas.
Por los mojigatos regalos envueltos en papel celofan rojo.
Ensayo-error.
He aquí el quid de la cuestión.
Cuando naces a bajo cero, te resbala la primavera, pero te gusta oler las flores...
... y anhelas cada rayo de sol.
Un día, mientras renegaba sobre pingüinos, se decidió por abrazar el sol.
Todos sabemos que es lo que le ocurre a quien juega con fuego.También ella lo sabía.
Pero la ignorancia de los frios es el mayor de los errores.
Entonces se quemó, y desacostumbrada como estaba al calor, aprendió una vez más a manejar el clima...
...e hizo que lloviese tanto como en sus ojos.
Nació en un sitio frío, y desde siempre tuvo aptitudes para adivinar el invierno.
No le importaba que la nieve calase sus botas o que el viento del este le cortase los labios hasta hacerla sangrar.
Por aquello de que le sangraban los lábios, se mordía las uñas y buscaba de forma inconsciente todo lo tórrido que pudiese albergar el marco ambiental.
El imán para las adversidades/ tarados/inseguros/miedos/alucinaciones nunca se desprendió de la solapa de su camisa.
Se le perdía la mirada entre tanta realidad abrumadora.
Masoquismo era una de sus palabras preferidas, añadida mas tarde, magistralmente, a la palabra pueril.
Casi todo aquello que cobrase un tinte azucarado, le daba nauseas.
Sin embargo acababa embaucada por cada trozo de tarta de chocolate.
(Nada tiene sentido, continuar o seguir andando son razones insuficientes. Inválidas ante un océano vacío.
Nada significa nada, y al fin y al cabo, las contradicciones no son mas que eso.
CONTRA-DICCIONES.
Lo único tangible son los extremos, lo demás se vuelve trascendente.Inapropiado.
El fin del camino)
Nacer en un sitio frío, tiene tantas consecuencias negativas como hacerlo en el trópico.
Aprendió como hacer nevar el día de su cumpleaños.
Y desarrolló una malsana obsesión por las playas áridas y desiertas.
Por los mojigatos regalos envueltos en papel celofan rojo.
Ensayo-error.
He aquí el quid de la cuestión.
Cuando naces a bajo cero, te resbala la primavera, pero te gusta oler las flores...
... y anhelas cada rayo de sol.
Un día, mientras renegaba sobre pingüinos, se decidió por abrazar el sol.
Todos sabemos que es lo que le ocurre a quien juega con fuego.También ella lo sabía.
Pero la ignorancia de los frios es el mayor de los errores.
Entonces se quemó, y desacostumbrada como estaba al calor, aprendió una vez más a manejar el clima...
...e hizo que lloviese tanto como en sus ojos.
miércoles, 9 de diciembre de 2009
En la sombra de tus ojos
Quiero descansar en el iris de tus ojos,
reflejarme hasta el infinito en el fondo de tu pupila.
ser primero y lo último que veas cada día.
Quiero que no dudes, que encierres al miedo en un cajón, y que dejes de pensarme puta.
Empieza a aceptar que no quiero dormir si no es contigo, que disfruto cuando me asfixias y cuando no estás me escondo en tu falta.
Abrimos juntos la caja de pandora, y si nos viene grande, es hora de que te vayas acostumbrando porque va a ser lo mejor y peor que te haya pasado en la vida.
Deja de mirar atrás porque no soy ni la sombra de lo que un dia soñaste.
Soy mucho mejor.
reflejarme hasta el infinito en el fondo de tu pupila.
ser primero y lo último que veas cada día.
Quiero que no dudes, que encierres al miedo en un cajón, y que dejes de pensarme puta.
Empieza a aceptar que no quiero dormir si no es contigo, que disfruto cuando me asfixias y cuando no estás me escondo en tu falta.
Abrimos juntos la caja de pandora, y si nos viene grande, es hora de que te vayas acostumbrando porque va a ser lo mejor y peor que te haya pasado en la vida.
Deja de mirar atrás porque no soy ni la sombra de lo que un dia soñaste.
Soy mucho mejor.
jueves, 3 de diciembre de 2009
A Solas con mi nombre
Otra vez a solas, yo con mi nombre.
mendiga de miedos,miserias y tedio.
nombre sin dueño, Angel de alas rotas.
Otra vez no por favor, Que las discusiones no tienen sentido,
cuando se ven saturadas de sueños.
Tómate -mi muy querido apelativo- una dosis de mi sinceridad
que nos mantenga a salvo de esta locura.
Mi nombre y yo, que prometemos pactos de piedad para pasar nuestras noches a solas.
Silencio en mis pulmones,
si mis lagunas mentales mentales me dejan descansar.
No, no quiero hacerte partícipe de este beso tan loco.
mendiga de miedos,miserias y tedio.
nombre sin dueño, Angel de alas rotas.
Otra vez no por favor, Que las discusiones no tienen sentido,
cuando se ven saturadas de sueños.
Tómate -mi muy querido apelativo- una dosis de mi sinceridad
que nos mantenga a salvo de esta locura.
Mi nombre y yo, que prometemos pactos de piedad para pasar nuestras noches a solas.
Silencio en mis pulmones,
si mis lagunas mentales mentales me dejan descansar.
No, no quiero hacerte partícipe de este beso tan loco.
miércoles, 2 de diciembre de 2009
in memorian de
Nunca quiso la casualidad ceñirse a mi buenaventura,
ni el tedio dejar de bailar tangos conmigo.
tiznando los soñolientos, mis labios, el vino
imaginando un camino,
que no me tocaba vivir.
justo en medio del desguace,minimizando el desfase
el bucle sexual se me antoja difícil de contradecir.
Que no era una luz al final del túnel,
sino una vela encendida que en medio de tanta rima,
me incita a desmentir, sueños de dioses y ángeles.
Mírame y no me toques,que no hay mal que cien años dure,
si brindas alzando la copa,y manchas meticulosa mi ropa,
amiga casualidad.
ni el tedio dejar de bailar tangos conmigo.
tiznando los soñolientos, mis labios, el vino
imaginando un camino,
que no me tocaba vivir.
justo en medio del desguace,minimizando el desfase
el bucle sexual se me antoja difícil de contradecir.
Que no era una luz al final del túnel,
sino una vela encendida que en medio de tanta rima,
me incita a desmentir, sueños de dioses y ángeles.
Mírame y no me toques,que no hay mal que cien años dure,
si brindas alzando la copa,y manchas meticulosa mi ropa,
amiga casualidad.
domingo, 1 de noviembre de 2009
Para ti, por cogerme la mano
“No quiso mirar atrás, pero con la determinación propia de los niños se juró a sí mismo volver…
Volver para reír de nuevo, para forjar junto con aquellos a quien denominaba, y no erróneamente amigos, nuevas miradas complicidad.
Esa sería su meta.
Se imaginaba en su regreso transformado casi por arte de magia en una nueva persona, que conservase casi por completo todas sus aptitudes y actitudes positivas, pero lleno de determinación y entusiasmo.
Anhelaba volver a sentir ganas de aprender, deseaba mas que nunca, sacar del pozo de sus recuerdos aquel hormigueo que surge ante los retos intelectuales y la posibilidad de reconocimiento.
Quiso querer demostrarse a sí mismo que podía comerse el mundo aun cuando ese mismo mundo se empeñase en volverlo todo del revés.
¿Qué es un año ante la posibilidad de ser todo lo que has soñado el resto de tu vida?”
Yo te lo diré Willy, no es nada.
Tienes miles de cosas por hacer, miles de sueños por cumplir y un millón de sonrisas que arrancarme.
31.556.926 segundos que no son en ningún caso ni un tercio del tiempo que tengo pensado pasar contigo.
Recuerda que la vida no siempre es sabia, a veces es traicionera y envidiosa, juega a ponernos trabas para ver cuán lejos pueden llegar los seres creados por el universo.
Se que podrás abrazar un día esa realidad que tan poco nos gusta, porque será un realidad creada por y para ti. Para que puedas brillar con el sol cuando despiertes.
Prometo que mientras la forjas estaré presente para poder echarte una mano en el caso de que se tuerza de nuevo el marco de acontecimientos.
Ahora dime tú, amigo ¿quién me dirá bajito que no se puede estar triste eternamente?
¿Recordaras todas esas noches en vela en la que soñábamos juntos como libros abiertos?
Me gustaba ver el futuro en tus cartas y mirar mis textos a través de tus ojos.
Cualquier huracán interior cesaba después de tomarte la mano, y esperar que me dieses un beso.
Y si me preguntas por la definición de amistad, creo que la frase anterior resultaría una de las mas acertadas.
No mires atrás, Willy, porque yo voy a aprender a mirar hacia delante contigo,
contemos juntos los segundos que quedan…
…uno,
dos…
Cógeme de nuevo la mano.
“Y no miró atrás.
Y creyó firmemente que cuando volviese sabría el valor que tienen 31.556.926 segundos, esos que ahora formaban parte un futuro que siempre promete ser mejor.
Y no miró atrás…”
Volver para reír de nuevo, para forjar junto con aquellos a quien denominaba, y no erróneamente amigos, nuevas miradas complicidad.
Esa sería su meta.
Se imaginaba en su regreso transformado casi por arte de magia en una nueva persona, que conservase casi por completo todas sus aptitudes y actitudes positivas, pero lleno de determinación y entusiasmo.
Anhelaba volver a sentir ganas de aprender, deseaba mas que nunca, sacar del pozo de sus recuerdos aquel hormigueo que surge ante los retos intelectuales y la posibilidad de reconocimiento.
Quiso querer demostrarse a sí mismo que podía comerse el mundo aun cuando ese mismo mundo se empeñase en volverlo todo del revés.
¿Qué es un año ante la posibilidad de ser todo lo que has soñado el resto de tu vida?”
Yo te lo diré Willy, no es nada.
Tienes miles de cosas por hacer, miles de sueños por cumplir y un millón de sonrisas que arrancarme.
31.556.926 segundos que no son en ningún caso ni un tercio del tiempo que tengo pensado pasar contigo.
Recuerda que la vida no siempre es sabia, a veces es traicionera y envidiosa, juega a ponernos trabas para ver cuán lejos pueden llegar los seres creados por el universo.
Se que podrás abrazar un día esa realidad que tan poco nos gusta, porque será un realidad creada por y para ti. Para que puedas brillar con el sol cuando despiertes.
Prometo que mientras la forjas estaré presente para poder echarte una mano en el caso de que se tuerza de nuevo el marco de acontecimientos.
Ahora dime tú, amigo ¿quién me dirá bajito que no se puede estar triste eternamente?
¿Recordaras todas esas noches en vela en la que soñábamos juntos como libros abiertos?
Me gustaba ver el futuro en tus cartas y mirar mis textos a través de tus ojos.
Cualquier huracán interior cesaba después de tomarte la mano, y esperar que me dieses un beso.
Y si me preguntas por la definición de amistad, creo que la frase anterior resultaría una de las mas acertadas.
No mires atrás, Willy, porque yo voy a aprender a mirar hacia delante contigo,
contemos juntos los segundos que quedan…
…uno,
dos…
Cógeme de nuevo la mano.
“Y no miró atrás.
Y creyó firmemente que cuando volviese sabría el valor que tienen 31.556.926 segundos, esos que ahora formaban parte un futuro que siempre promete ser mejor.
Y no miró atrás…”
miércoles, 7 de octubre de 2009
De la historia de Laura y Gabriel
Laura y Gabriel no se conocen, compartieron cama, compartieron sueños, luces y sombras.
Pero no se conocen.
Laura no es bohemia, ni mágica, tampoco feliz .
Gabriel escribe nubes de colores desde un rincón de su cuarto, mientras el flexo ilumina la esquina contraria la del escritorio, pues no soporta estar iluminado mientras escribe.
El siglo de las luces no le alcanza porque prefiere ignorar un amanecer si puede desembocar en la oscuridad eterna, Una oscuridad que aprisiona, que miente, que destruye, que elimina con su paso todo recuerdo de estrellas fugaces.
Y duda... duda hasta de su sombra. Una sombra que dicho sea de paso solo pudo existir mediante una iluminación superior.
"No existen las medias tintas Gabi.
Solo puede sobrevivir en la penumbra quien jamás haya sido poseído por la luz".
"La felicidad ficticia no es mas que un baúl vacío y resulta que el tuyo está lleno de objetos que no te atreves a desenterrar.
Dime Gabi ¿Cómo serás feliz, feliz de verdad, si niegas y pretendes controlar todo aquello por lo que un día sonreíste?"
Laura no está sola del todo, tiene a Lucrecia.
y un libro de Dante. Al que abraza de manera casi compulsiva.
De noche tiene pesadillas incoherentes que la hacen despertar bañada en lágrimas. Cuando despierta se refugia en la poesía de la "Divina Comedia" y sueña con se Beatrice.
Resta decir que no lo conseguirá.
Se refugiará constantemente en el regazo de Lucrecia y en la sabiduría que se esconde tras toda alma de niño mientras abraza las tapas gastadas de un libro que cree la hará renacer.
"Proyectas luz, Lau, mas te valdría aprender a mirarte en un espejo de vez en cuando."
"Y Si bien no aspiras vivir, y crees encontrar una respuesta en la muerte, estás mas viva que todos ellos, que se niegan a ver la luz por miedo a que les acabe cegando"
MICRORRELATO DE UNA PULSERA DE LA FELICIDAD DE LAURA:
Se puso la pulsera en la muñeca izquierda. Y con su característico tono entusiasta le dijo haciendo referencia a los monigotes:
- Mira, somos tú y yo. Señaló primero las figuras, y luego a ellos.
-¿Sabes que significa el sol? Decía Gabriel mientras se reflejaba en sus ojos casi ambarinos.
- Ni idea ¿qué?
-Que tienes que estar siempre contenta. Su expresión cambió, cuando entre sombría y serena sus labios articularon un casi inteligible:
-Nadie puede ser feliz eternamente Gabi.
Pero no se conocen.
Laura no es bohemia, ni mágica, tampoco feliz .
Gabriel escribe nubes de colores desde un rincón de su cuarto, mientras el flexo ilumina la esquina contraria la del escritorio, pues no soporta estar iluminado mientras escribe.
El siglo de las luces no le alcanza porque prefiere ignorar un amanecer si puede desembocar en la oscuridad eterna, Una oscuridad que aprisiona, que miente, que destruye, que elimina con su paso todo recuerdo de estrellas fugaces.
Y duda... duda hasta de su sombra. Una sombra que dicho sea de paso solo pudo existir mediante una iluminación superior.
"No existen las medias tintas Gabi.
Solo puede sobrevivir en la penumbra quien jamás haya sido poseído por la luz".
"La felicidad ficticia no es mas que un baúl vacío y resulta que el tuyo está lleno de objetos que no te atreves a desenterrar.
Dime Gabi ¿Cómo serás feliz, feliz de verdad, si niegas y pretendes controlar todo aquello por lo que un día sonreíste?"
Laura no está sola del todo, tiene a Lucrecia.
y un libro de Dante. Al que abraza de manera casi compulsiva.
De noche tiene pesadillas incoherentes que la hacen despertar bañada en lágrimas. Cuando despierta se refugia en la poesía de la "Divina Comedia" y sueña con se Beatrice.
Resta decir que no lo conseguirá.
Se refugiará constantemente en el regazo de Lucrecia y en la sabiduría que se esconde tras toda alma de niño mientras abraza las tapas gastadas de un libro que cree la hará renacer.
"Proyectas luz, Lau, mas te valdría aprender a mirarte en un espejo de vez en cuando."
"Y Si bien no aspiras vivir, y crees encontrar una respuesta en la muerte, estás mas viva que todos ellos, que se niegan a ver la luz por miedo a que les acabe cegando"
MICRORRELATO DE UNA PULSERA DE LA FELICIDAD DE LAURA:
Se puso la pulsera en la muñeca izquierda. Y con su característico tono entusiasta le dijo haciendo referencia a los monigotes:
- Mira, somos tú y yo. Señaló primero las figuras, y luego a ellos.
-¿Sabes que significa el sol? Decía Gabriel mientras se reflejaba en sus ojos casi ambarinos.
- Ni idea ¿qué?
-Que tienes que estar siempre contenta. Su expresión cambió, cuando entre sombría y serena sus labios articularon un casi inteligible:
-Nadie puede ser feliz eternamente Gabi.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)