martes, 23 de marzo de 2010

Des-implicaciones

Como una amenaza latente.
Ese codificador para un desnudo integral acompañado consecuentemente del zumbido inestable asociado a cualquier canal mal visto.
Simbolismo deformado, que mas que transmitir omite, alegando indiferencia parabólica.
Metáfora más, metáfora menos.
Enciende la radio para que te ilumine el top diez de los cuarenta principales y descubras porqué finalmente has decidido que te compenetras mejor con las canciones mediocres que con los de tu propia especie. Enseña a hablar a los gatos del parque y entenderás en un par de maullidos las casi mil páginas que Daniel Goleman dedicó al concepto “inteligencia emocional” que tan sabiamente aplicamos a cualquier texto cutre de carácter pseudo-existencialista.
Al fin y al cabo esto no es más que otra eterna crisis adolescente que ha tenido a bien trascender después de los dieciocho.
Una partida de ajedrez inacabada, quedas en tablas porque te conectas a Internet y estás cansado de pensar en torres, alfiles o damas que no te dejan dormir con sus alaridos de media noche, o de vete tu a saber que desgracia acaecida por suerte, tras la frontera de tu pantalla.

Nota: Este texto es un poco antiguo, como de hace un mes o así.

jueves, 11 de marzo de 2010

Fragmento de "No te detengas"

"Piensa que en ti está el futuro y encara la tarea con orgullo y sin miedo.
Aprende de quienes puedan enseñarte.
Las experiencias de quienes nos precedieron, de nuestros "poetas muertos" te ayudan a caminar por la vida.
La sociedad de hoy somos nosotros: " los poetas vivos".
No permitas que la vida pase a ti sin que la vivas"

-W. Whitman-

A nosotros, La generación 00 y de lunes tardíos con sabor a té.
Los chicos del club de la palabra, el simbolismo y la vanguardia que nos elogia y persique para que urdamos
conversaciones inverosímiles en la que las astrofísica se dibuja en el tapiz de la metafísica y atraviesa el cinturón de Orion para hablarnos de universos paralelos, y de nuevo la astrofísica y aquel dios metafísico e irrelevante.
Somos todo eso...

¿No lo percibís?
Es nuestro momento de empezar sin pretensiones, de dar y de dejarnos empapar por las frases de esta, nuestra generación, y por un ahora que se nos presenta cargado de fuerza, de publicaciones y de movimientos.
Porque somos nosotros y en Granada empieza el mundo...
¡¡¡Sembremos en base a lo que conocemos del pasado y a lo que queremos que nos regale el futuro!!!

domingo, 7 de marzo de 2010

Febrero

Primero eran sus caricias las que te hacían sentir distinto, las buscabas constantemente y suponían tu mejor vía de escape.
Amordazando un sentimiento tras otro, sometiendolos al encierro en un rincón de tu alma para que no amezasasen con un asalto por sorpresa.
"Ni un devaneo mas" te repetías constantemente en esas noches sin luna en las que te daba por pensar en lo inevitable y te dejabas embaucar arrastrado por esa irrespetuosa y recalcitrante parte de tu alma que no es más que esa trascendentalidad tan tuya que odias porque no te deja ser aquello que quieren que seas y se presenta preñada de insomnio en las que a veces, si te despistas, se dejan a entrever mis ojos.
- No mis ojos, mentirosos, los de ahora, sino mis/ tus ojos, los que tenía para mirarte desde abajo sabiendote con la llave que me desnuda y no. No me molestaba que fuese tu cuello el lugar de donde había decidido prenderse aquel trozo de mi que te legué casi sin proponermelo-
Aperecen de pasada y entonces...
Los apartas como un libro viejo, desgastado y a día de hoy irrelevante aun a sabiendas que algún día te pincharas con el uso de la rueca y tendras que soñarlos, enfrentarlos y perder.
Por eso del miedo y tu majestuosa cobaría que dicta órdenes de alejamiento de caracter preventivo y kilometraje inecesario.
Su sexo y sus caricias suponen la más vulgar de tus cárceles fingidas, Conversación mediocre sobre un millón de nadas que adormecen tu parte trascendente. Nada es y en nada se queda .
Es la fuerza y el cariño que se torna mundano sumado a la rutina camuflada de seguridad la que te abruma y desgasta como se desgastan las suelas de los zapatos usados.
Y la duda, una duda no te atreves analizar mientras pueda mantenerte a flote el autoengaño.
Miradas de soslayo y un mes de Febrero que obvias con la pretensión de dejarle pasar inadvertido.
Y si escribo es por y para Febrero.
Tan roto y desvencijado por nuestra falsa indiferencia que ha jurado regar Granada con sus lágrimas de media noche.
No llores más Febrero...tan solo es una mentira que me ayuda a sonrreir.
E incluso hubo dias en los que, por lo menos yo, si que pensé en lo inevitable.

sábado, 27 de febrero de 2010

"Y mira que apenas nos conocíamos y ya la vida urdía lo necesario para desencontrarnos minuciosamente..."

martes, 23 de febrero de 2010

A través del espejo,

A través del espejo se sueña
tristeza la melancolía.
Y son hadas las que pueblan,
los pueblo arrinconados
en retales reflejados,
marchitos por la razón.

A través del espejo un suspiro,
que avecina de vida la desesperación
de saberse los sueños dormidos
en rincones radiantes,
sin luz.

Aniquilandos con crueldad dragones
imperantes de ensoñación aparente,
Zambullidas de realidad designan lo relevante.
¡Qué difícil obviar un reflejo¡
¿Cómo escapar del encanto escondido,
a través de mi espejo?

lunes, 15 de febrero de 2010

Las palabras que no pudieron modificar el futuro.

Algo real.
Y no hablo de esos destellos blaquiazules presentes en cada abrazo.
Tampoco de los cuentos de media noche o de los besos en la espalda.
Sin alcanzar a vislumbrar ni una parte de aquello que se define como algo real por sí mismo alcanzo a comprender que no se trata de esos oasis de cuatro días al mes en los que me desnudas despacito, y me susurras al oido que todas las rosas acaban por marchitarse.
Oasis que se desea eterno para obviar la certudumbre de lo definido como real por sí mismo y que por ende se define como Madrid.
Tu Madrid. y Ahora mi Madrid.
El de las tardes de paseo y las conversaciones infinitas que me enseñaste con tu sonrisa de espejo.
No basta con desearlo tambien tiene que ser verdad.
Y un poco aburrido. Mediocre.
La mediocridad genera depencencia,conformismo y constancia.
Porque querer para siempre acaba siendo una estupidez irrelevante, una emoción que no trasciende y que no supone más que un lastre para la realización propia.
Y ahora que por fin hemos empezado a brillar no sería justo que descartásemos los cristales teñidos de azul oscuro por aquello de no deslumbrarnos, de no reflejarnos el uno en el otro.
Y no hay nada más real que esto.
Amarte es una ilusión,una noche de reyes sin el juguete deseado,
Hilo de perséfone que se teje y desteje al antojo de las circunstancias.
Momentos en los que no se ha dado pié a un nosotros en este universo de cíclica armonía caótica y que no ha tenido a bien forjar ni siquiera un espacio para cierta culpabilidad en la que poder regodearse.
Solo dudas entre sábanas de raso y marionetas de circo.
Porque no nos han dejado ser nosotros, hemos tenido que ser tu y yo para poder brillar.
solo Tu y Yo.

martes, 2 de febrero de 2010

Alerta-alterego.

Llevaba un par de semanas - que bien podría haber sido años- aguantando las extrencidades de la extrovertida Marioneta. No podía soportar ni un minuto mas aquella situación.
Por eso la Titiritera, que jamás perdía los nervios y que siempre encontraba razones obvias para todo le espeto un día a bocajarro:

- !¿Por qué no cierras de una vez esa estúpida boca de madera?¡
¿Es que no te das cuenta de que tu impaciencia va a acabar por volvernos locas?
¡ Son esas inútiles ganas de Amar tan tuyas las que siempre acaban por enredar todos los hilos¡ ¿Que pasará cuando no nos quede otra opción más que la de cortar el nudo?
¿QUE HARÁS CUANDO TU ANHELO NOS DESTRUYA?.- Comentó la exasperada Titiritera.

- ...

No supo que responder. Ante la falta de palabras decidió dejar de tensar los lazos que la unían a las manos de su anfitriona. Comprendió que no podría contadecirla y se encerró a si misma lo mas lejos que pudo dejandose envolver por su espíritu de pino y fresno. Guiada por la cruz de madera, el único nexo que siempre guardó con la realidad.
Y tanto quiso callar que selló sus labios y convirtiose en aquello que siempre debió haber sido.
Calló para siempre.